Cumplimiento de la Ley 30407, de protección y bienestar animal, propuesta de reforma y sanción penal-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el cumplimiento de la ley 30407 de protección animal-2022. Además, es de tipo de investigación básica, con el diseño jurídico-propositivo y analítico. Habiendo utilizado las técnicas de entrevista, observación documental y encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cardenas, Monica Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección animal
Bienestar
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el cumplimiento de la ley 30407 de protección animal-2022. Además, es de tipo de investigación básica, con el diseño jurídico-propositivo y analítico. Habiendo utilizado las técnicas de entrevista, observación documental y encuesta, e instrumentos como la guía de entrevista, guía de análisis documental y cuestionario. Y como resultado principal encontramos que en el territorio patrio no se cumple con la Ley 30407 de Protección y Bienestar Animal. Siendo las conclusiones más importantes las siguientes: se necesita una modificatoria del Artículo 14 de dicha ley para que los animales de compañía sean considerados como sujetos de derecho y la modificatoria del Artículo 206-A con la finalidad de implementar penas más drásticas de privación de libertad para las personas que maltraten u ocasionen la muerte de animales de compañía; además se requiere la creación de un organismo fiscalizador que verifique que las diversas municipales, provinciales y distritales, cumplan con aplicar la ley 30407 en sus respectivas jurisdicciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).