Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales del distrito de Piura, 2016. Se tomó como muestra 120 radiografías panorámicas digitales de pacientes edéntulos totales del Centro de Radiodiagnóstico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/727 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hallazgo radiográfico radiografía panorámica radiolúcido radiopaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UCVV_f1717ea027ccd5580e79a57efb7061f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/727 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Becerra Atoche, Eric GiancarloAncajima Espinoza, Sebastian Alonso2017-10-16T16:32:15Z2017-10-16T16:32:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/727El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales del distrito de Piura, 2016. Se tomó como muestra 120 radiografías panorámicas digitales de pacientes edéntulos totales del Centro de Radiodiagnóstico Odontológico Cosmedent Piura; la cual, fue una muestra aleatoria no probabilística por conveniencia según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se determinó la presencia de hallazgos radiolúcidos, radiopacos y mixtos; según el segmento y localización, la edad y el sexo. Se obtuvo como resultado que el 32% de total de la muestra presento algún tipo de hallazgo radiográfico; siendo el radiopaco el más predominante con el 78%; además, según a la localización y al segmento, el segmento posterior y el maxilar inferior tuvo mayor predominio con 39% en cuanto al segmento posterior y 61% el maxilar inferior. En cuanto al sexo femenino tuvo más prevalencia que en los hombres obteniendo el 86% y a lo que respecta a la prevalencia del rango de edad el más predominante fue de 61 a 70 años de edad con un 31%. en base a los resultados obtenidos, se debe considerar seguir incentivando la toma de radiografía panorámica previa a cualquier tratamiento de rehabilitación oral con la finalidad de llevar a cabo un tratamiento de calidad.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaGestión y calidad de las intervenciones de saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHallazgo radiográficoradiografía panorámicaradiolúcidoradiopacohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALancajima_es-SD.pdfancajima_es-SD.pdfapplication/pdf2282873https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/1/ancajima_es-SD.pdf727f530abc7631a6f63cd8bb33592ce1MD51ancajima_es.pdfancajima_es.pdfapplication/pdf2282321https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/2/ancajima_es.pdf5f8e1fcd3ac1ea1c9277d5156d675283MD52TEXTancajima_es-SD.pdf.txtancajima_es-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8240https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/3/ancajima_es-SD.pdf.txt98416114c785fe4650e12cb443666cc1MD53ancajima_es.pdf.txtancajima_es.pdf.txtExtracted texttext/plain69125https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/5/ancajima_es.pdf.txt59333b7c7feae44473ce2a356b3ad1b0MD55THUMBNAILancajima_es-SD.pdf.jpgancajima_es-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/4/ancajima_es-SD.pdf.jpgd4205a6c1e956c8c26bf2aa67f0d690cMD54ancajima_es.pdf.jpgancajima_es.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/6/ancajima_es.pdf.jpgd4205a6c1e956c8c26bf2aa67f0d690cMD5620.500.12692/727oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7272023-06-19 16:42:13.23Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
title |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
spellingShingle |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 Ancajima Espinoza, Sebastian Alonso Hallazgo radiográfico radiografía panorámica radiolúcido radiopaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
title_full |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
title_fullStr |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
title_sort |
Prevalencia de hallazgos radiográficos observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales en el Distrito de Piura, 2016 |
author |
Ancajima Espinoza, Sebastian Alonso |
author_facet |
Ancajima Espinoza, Sebastian Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Atoche, Eric Giancarlo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancajima Espinoza, Sebastian Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hallazgo radiográfico radiografía panorámica radiolúcido radiopaco |
topic |
Hallazgo radiográfico radiografía panorámica radiolúcido radiopaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de hallazgos radiográficos en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos totales del distrito de Piura, 2016. Se tomó como muestra 120 radiografías panorámicas digitales de pacientes edéntulos totales del Centro de Radiodiagnóstico Odontológico Cosmedent Piura; la cual, fue una muestra aleatoria no probabilística por conveniencia según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se determinó la presencia de hallazgos radiolúcidos, radiopacos y mixtos; según el segmento y localización, la edad y el sexo. Se obtuvo como resultado que el 32% de total de la muestra presento algún tipo de hallazgo radiográfico; siendo el radiopaco el más predominante con el 78%; además, según a la localización y al segmento, el segmento posterior y el maxilar inferior tuvo mayor predominio con 39% en cuanto al segmento posterior y 61% el maxilar inferior. En cuanto al sexo femenino tuvo más prevalencia que en los hombres obteniendo el 86% y a lo que respecta a la prevalencia del rango de edad el más predominante fue de 61 a 70 años de edad con un 31%. en base a los resultados obtenidos, se debe considerar seguir incentivando la toma de radiografía panorámica previa a cualquier tratamiento de rehabilitación oral con la finalidad de llevar a cabo un tratamiento de calidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-16T16:32:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-16T16:32:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/727 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/727 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/1/ancajima_es-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/2/ancajima_es.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/3/ancajima_es-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/5/ancajima_es.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/4/ancajima_es-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/727/6/ancajima_es.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
727f530abc7631a6f63cd8bb33592ce1 5f8e1fcd3ac1ea1c9277d5156d675283 98416114c785fe4650e12cb443666cc1 59333b7c7feae44473ce2a356b3ad1b0 d4205a6c1e956c8c26bf2aa67f0d690c d4205a6c1e956c8c26bf2aa67f0d690c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923237854642176 |
score |
13.952816 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).