Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo una problemática referido al aumento de los niveles de accidentes e incidentes en el área de producción; antes este problema se planteó la aplicación de gestión de seguridad basado en la ley 29783 que reglamenta el tema de seguridad en todos los centros labo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65071 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Riesgos laborales Seguridad laboral Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_f15effa19cf2d706c488d359b44560f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65071 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Sánchez Ramírez, Luz GracielaPerez Cañahua, José Michael2021-07-16T14:27:30Z2021-07-16T14:27:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/65071El presente trabajo de investigación tuvo una problemática referido al aumento de los niveles de accidentes e incidentes en el área de producción; antes este problema se planteó la aplicación de gestión de seguridad basado en la ley 29783 que reglamenta el tema de seguridad en todos los centros laborales públicos y privadas. El estudio tuvo por objetivo reducir la accidentabilidad en la empresa F. BRUCE INGENIEROS SAC. VES, 2017, de acuerdo a una investigación de tipo cuasi-experimental, porque tiene por objetivo la resolución de problemas prácticos, y así poder solucionar la realidad problemática. Esta investigación es de diseño experimental y de nivel cuasiexperimental. Se debe a que sometemos al grupo de investigación a un pre prueba y post prueba para determinar las diferencias entre ambos resultados. Siendo toda la población los que contribuyen a la empresa mediante el Sistema de Gestión de Seguridad, las muestras obtenidas para el análisis son durante el año de investigación. Aquellos datos recolectados fueron procesados y analizados en el software SPSS v.22. La investigación se concluyó que la mejora del Sistema del Seguridad y Salud en el Trabajo tuvo una reducción significativa en el índice de accidentabilidad con un resultado de reducción de 0.65%.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRiesgos laboralesSeguridad laboralSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial32771174https://orcid.org/0000-0002-2308-428173239977722026Meza Velásquez, MarcoConde Rosas, RobertoSànchez Ramìrez, Luz Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_CJM-SD.pdfPerez_CJM-SD.pdfapplication/pdf2439131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/1/Perez_CJM-SD.pdf6e3fa08241c425d35597106ec25ab3d1MD51Perez_CJM.pdfPerez_CJM.pdfapplication/pdf2003601https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/2/Perez_CJM.pdf1bac8996b79b25d9b82f073b2147a225MD52TEXTPerez_CJM-SD.pdf.txtPerez_CJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11019https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/3/Perez_CJM-SD.pdf.txt6dc68d31b6fb3910fc48ef35e31c00a2MD53Perez_CJM.pdf.txtPerez_CJM.pdf.txtExtracted texttext/plain131571https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/5/Perez_CJM.pdf.txt0144c059dd82aa782b4db70ae3334262MD55THUMBNAILPerez_CJM-SD.pdf.jpgPerez_CJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/4/Perez_CJM-SD.pdf.jpg990ce86b6be9152b2933aa6bd43a8124MD54Perez_CJM.pdf.jpgPerez_CJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/6/Perez_CJM.pdf.jpg990ce86b6be9152b2933aa6bd43a8124MD5620.500.12692/65071oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/650712023-04-14 23:09:01.843Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| title |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 Perez Cañahua, José Michael Riesgos laborales Seguridad laboral Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| title_full |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| title_sort |
Aplicación del SG-SST para reducir la de accidentabilidad en la empresa F. Bruce Ingenieros S.A.C., Lima 2017 |
| author |
Perez Cañahua, José Michael |
| author_facet |
Perez Cañahua, José Michael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Luz Graciela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Cañahua, José Michael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos laborales Seguridad laboral Seguridad industrial |
| topic |
Riesgos laborales Seguridad laboral Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo una problemática referido al aumento de los niveles de accidentes e incidentes en el área de producción; antes este problema se planteó la aplicación de gestión de seguridad basado en la ley 29783 que reglamenta el tema de seguridad en todos los centros laborales públicos y privadas. El estudio tuvo por objetivo reducir la accidentabilidad en la empresa F. BRUCE INGENIEROS SAC. VES, 2017, de acuerdo a una investigación de tipo cuasi-experimental, porque tiene por objetivo la resolución de problemas prácticos, y así poder solucionar la realidad problemática. Esta investigación es de diseño experimental y de nivel cuasiexperimental. Se debe a que sometemos al grupo de investigación a un pre prueba y post prueba para determinar las diferencias entre ambos resultados. Siendo toda la población los que contribuyen a la empresa mediante el Sistema de Gestión de Seguridad, las muestras obtenidas para el análisis son durante el año de investigación. Aquellos datos recolectados fueron procesados y analizados en el software SPSS v.22. La investigación se concluyó que la mejora del Sistema del Seguridad y Salud en el Trabajo tuvo una reducción significativa en el índice de accidentabilidad con un resultado de reducción de 0.65%. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-16T14:27:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-16T14:27:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65071 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65071 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/1/Perez_CJM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/2/Perez_CJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/3/Perez_CJM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/5/Perez_CJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/4/Perez_CJM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65071/6/Perez_CJM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e3fa08241c425d35597106ec25ab3d1 1bac8996b79b25d9b82f073b2147a225 6dc68d31b6fb3910fc48ef35e31c00a2 0144c059dd82aa782b4db70ae3334262 990ce86b6be9152b2933aa6bd43a8124 990ce86b6be9152b2933aa6bd43a8124 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921334726950912 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).