Gobernanza local y la sostenibilidad ambiental en un distrito de la provincia de El Dorado, San Martín 2025

Descripción del Articulo

Se precisa; el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 busca alcanzar que las urbes y los asentamientos humanos sean acogedores, seguros, robustos y perdurables. Además, la meta 11.a: fortalecer las conexiones lucrativas, sociales beneficiosas y ecológicamente conscientes entre las zonas urbanas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Santos, Jose Estalin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernalidad
gestión ambiental
participación social
transparencia
desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se precisa; el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 busca alcanzar que las urbes y los asentamientos humanos sean acogedores, seguros, robustos y perdurables. Además, la meta 11.a: fortalecer las conexiones lucrativas, sociales beneficiosas y ecológicamente conscientes entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre la gobernanza local y la sostenibilidad ambiental en un distrito de la provincia de El Dorado, San Martín 2025, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, correlacional y transversal, con una población de 1,289 habitantes, cuya muestra fue de 297 ciudadanos, donde se recopilaron datos a través de cuestionarios, validados con un V de Aiken de ≥ 0.937 para gobernanza y ≥ 0.965 para sostenibilidad, y con un alfa de Cronbach ≥ 0.89. Los análisis descriptivos indican tanto la gobernanza como la sostenibilidad ambiental de forma “regular”. Ante la distribución no normal de los datos (p = 0.000), se utiliza la correlación de Spearman, encontrándose una correlación positiva significativa (r = 0.890, p < 0.001). Existe una fuerte correlación positiva; el coeficiente de correlación de 0.890 indica una correlación alta y positiva entre ambas variables. A medida que mejora la gobernanza local, también tiende a mejorar la sostenibilidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).