Seguridad jurídica en la actividad de las apuestas deportivas digitales en el Perú, Año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es netamente de tipo básica, diseño de teoría fundamenta, con enfoque cualitativo – explicativo, presentando como objetivo general analizar la seguridad jurídica. En la actividad de las apuestas deportivas en el Perú, año 2022. Para los objetivos específicos, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vela, Luis Anggelo Francesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad jurídica
Apuestas deportivas
Apuestas digitales
Apostador
Casas de apuestas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es netamente de tipo básica, diseño de teoría fundamenta, con enfoque cualitativo – explicativo, presentando como objetivo general analizar la seguridad jurídica. En la actividad de las apuestas deportivas en el Perú, año 2022. Para los objetivos específicos, se empleo el Derecho comparado como antecedentes para la seguridad jurídica en las apuestas deportivas en el Perú, identificar los mecanismos jurídicos que se debe emplear para poder regular en el Perú, finalmente la consecuencia que pueden afectar en nuestro país por la falta de seguridad jurídica en estos tipos de industrias Para poder contrastar los objetivos antes suscritos, se utilizó la técnica de análisis documental y la entrevista , obteniendo dicho resultados que en nuestro país falta impulsar generar seguridad jurídica en los consumidores de las apuestas deportivas digitales, mediante regulación escrupulosa, así mismo, constatando que nuestra normativa falta reorganizar en su totalidad con finalidad de generar la lucha contra el informalismo, y consecuentemente la lucho contra prevenir efectos a posteriori con tanto exceso de consumo de dicha industria en nuestro territorio nacional. Llegando a concluir en la presente investigación que nuestro territorio falta impulsar seguridad jurídica respecto a las apuestas deportivas, para poder trabajar en los aspectos administrativos, y salud en los consumidores referenciado que su gran mayoría son jóvenes que acceden a estos tipos de entretenimientos que desde nuestro país se puede conectar a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).