Análisis del tratamiento periodístico de las notas informativas de los diarios “la república” y “el peruano” caso: la moción de censura contra la exministra de educación, Marilú Martens, Septiembre 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se propuso el problema de investigación: ¿Cómo se presenta el tratamiento periodístico en las notas informativas de los diarios “La República” y “El Peruano” sobre la moción de censura contra la exministra de educación, Marilú Martens, septiembre 2017? En el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26033 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratamiento periodístico Titular Noticia Fotografía Diagramación Moción Ministra Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se propuso el problema de investigación: ¿Cómo se presenta el tratamiento periodístico en las notas informativas de los diarios “La República” y “El Peruano” sobre la moción de censura contra la exministra de educación, Marilú Martens, septiembre 2017? En el mismo se tuvo como objetivo examinar cómo fue el tratamiento periodístico respecto a la moción de censura contra la exministra de educación en los diarios La República y El Peruano durante el mes de septiembre 201 7. La técnica empleada fue la observación, y se aplicó el instrumento denominado ficha de observación, el cual obtuvo el valor porcentual de 91%. Posteriormente se aplicó el instrumento en las noticias de los diarios señalados y se procedió con la interpretación de la observación de los resultados. Se concluyó que tanto la estructura como los elementos de la noticia, la fotografía y la diagramación mantuvo un carácter formal, preciso, congruente y con un ajuste determinado en cada información que se brindó a los lectores. En especial la diagramación se evidenció sin estridencias y consideraciones superlativas, sino destacó el fin de informar sobre un tema actual y relevante para el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).