Estrategias de climatización pasiva para mejorar las condiciones medioambientales en un centro de salud mental comunitario - Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación “Estrategias de climatización pasiva para mejorar las condiciones medioambientales en un centro de salud mental comunitario Trujillo – 2021” tiene como propósito informar a la comunidad en qué condiciones se encuentra actualmente los centros de salud mental y como optimizar el confo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de salud mental comunitario Centros de salud mental comunitario - Diseño y construcción Centros de salud mental comunitario - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación “Estrategias de climatización pasiva para mejorar las condiciones medioambientales en un centro de salud mental comunitario Trujillo – 2021” tiene como propósito informar a la comunidad en qué condiciones se encuentra actualmente los centros de salud mental y como optimizar el confort de los espacios para los pacientes, doctores y terapeutas, aplicando las estrategias de climatización pasiva en la infraestructura, tenido como objetivo principal determinar las estrategias de climatización pasivas para mejorar las condiciones medioambientales en un centro de salud mental en el distrito de Trujillo. Es de tipo descriptiva con diseño no experimental usando la entrevista semi estructurada como instrumentos obteniendo como resultados las necesidades físicas, espaciales y ambientales de un centro de salud mental comunitario, aplicando las estrategias de climatización pasiva. Los resultados manifestaron que los centros de salud mental comunitario de Trujillo no cuentan con las condiciones óptimas medioambientales para ayudar en la recuperación de los pacientes, como también carecen de estrategias de climatización pasiva. Finalmente, se concluye que las estrategias de climatización pasiva influyen de manera positiva en los centros de salud mental comunitario, generando ambientes óptimos para los pacientes y terapeutas, siempre y cuando se respetan los factores como: orientación del equipamiento, ventilación natural, iluminación natural, sistemas de control solar, confort térmico, acústico y contacto con la naturaleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).