Cuentas por pagar comerciales y liquidez en Electro Music S.R.L; Piura, 2018 – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo analizar la relación de las cuentas por pagar comerciales y la liquidez de la empresa Electro Music S.R.L; Piura año 2018 – 2022. Se aplicó la metodología de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población fue de 13 traba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por pagar comerciales Liquidez Prueba ácida Prueba defensiva Capital de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo analizar la relación de las cuentas por pagar comerciales y la liquidez de la empresa Electro Music S.R.L; Piura año 2018 – 2022. Se aplicó la metodología de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población fue de 13 trabajadores y la muestra de 08. Las técnicas de recolección de datos: encuesta (cuestionario); y análisis documental (guía de análisis documental). Del análisis de la liquidez se obtuvo una liquidez corriente promedio de 5.67, lo que resultó en un capital de trabajo positivo, que en promedio alcanzó S/. 628,757. La prueba ácida fue superior a 1, se evidencia que la empresa no depende de sus inventarios siendo sus activos lo suficientemente líquidos para pagar sus deudas. Sin embargo, presenta problemas en la prueba defensiva, alcanzando un indicador promedio de 0.40, a causa de una caída del efectivo, es decir, no cuenta con dinero disponible para enfrentar sus pasivos de corto plazo e inversiones; dificultando las acciones de pago e inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).