Análisis comparativo del diseño del pavimento flexible mediante el método AASHTO 93 Y SHELL, AVenida. 1 – Lurigancho 2020

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue el análisis comparativo del diseño del pavimento flexible por el método AASTHO 93 y SHELL, en la avenida 1 – Lurigancho 2020. El objetivo de la investigación fue analizar de qué manera contribuye el análisis comparativo del diseño del pavimento flexible por el mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peñaloza Cabrera, Camila Estefani, Vasquez Canchanya, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Método Shell
AASHTO93(software)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue el análisis comparativo del diseño del pavimento flexible por el método AASTHO 93 y SHELL, en la avenida 1 – Lurigancho 2020. El objetivo de la investigación fue analizar de qué manera contribuye el análisis comparativo del diseño del pavimento flexible por el método AASTHO 93 y SHELL, en la avenida 1 – Lurigancho 2020, este informe se presentará el diseño estructural en la cual se calcula los espesores del pavimento flexible con los elementos que se basamos a las experiencias del software AASTHO93, tomando en cuenta sus respectivos cambiantes, considerando el eje equivalente y vamos a hacer un diseño con el procedimiento Shell para establecer los espesores de cada composición tomando en cuenta una época de 20 años, asimismo se analizará todos los diseños con sus procedimientos respectivos y va-nos a hacer un cuadro de comparativo, a fin de seleccionar cual diseño es más optimo, el costo de materiales y calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).