Implementación de la metodología Lean Thinking para la mejora continua de la empresa Deligurt-Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general implementar la metodología Lean Thinking para la mejora continua en los procesos de producción de la empresa Deligurt- Chiclayo 2022, empleando el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, definiendo tener p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Villegas, Angie Jorely, Chavez Castañeda, Malu Yeraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Procesos de producción
Operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general implementar la metodología Lean Thinking para la mejora continua en los procesos de producción de la empresa Deligurt- Chiclayo 2022, empleando el tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, definiendo tener por población de estudio 18 colaboradores de la empresa Deligurt y los registros del proceso de producción del yogurt. Tuvo por resultados que la mejora continua en el pre-test presentó un nivel bajo con un 44.4%, un nivel medio con un 33.3%, esto se debe, porque la producción de yogurt presentó un nivel bajo con un 44%, y con un 50% un bajo nivel de verificación; realizando un diagnóstico con el diagrama de Ishikawa y Pareto considerando por problemas la ausencia de control de los proceso, planificación de la compra de materia prima, y ausencia de orden, aplicando acciones de mejora como el diseño de procesos, la planificación de las compra con el costo ABC, y para el ordenamiento las 5´S y la tarjeta roja. En el post test se observó las mejoras en planificación con un nivel alto del 16.7% a un 33%, la organización un nivel alto de 22.2% a 38%, dirección con un 16.7% de nivel alto a 25% y control de 11.1% a 35%, incrementando el nivel de cumplimiento, contrastando la hipótesis mediante la prueba de normalidad de los datos con Shapiro Wilk teniendo un puntaje de significancia de 0,62, indicando que la aplicación de la propuesta de Lean Thinking mejoró la productividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).