Análisis sísmico de viviendas autoconstruidas para posible reforzamiento, Collique, Comas, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es fortalecer, a través de modelado, las viviendas autoconstruidas ubicadas en la zona 3 de Collique, Comas, con el fin de mejorar su resistencia sísmica. La metodología empleada es de carácter aplicado, con un diseño de investigación cuasi-experimental y un enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elementos estructurales Sistemas constructivos Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es fortalecer, a través de modelado, las viviendas autoconstruidas ubicadas en la zona 3 de Collique, Comas, con el fin de mejorar su resistencia sísmica. La metodología empleada es de carácter aplicado, con un diseño de investigación cuasi-experimental y un enfoque cuantitativo. Para llevar a cabo esta investigación, se realizaron estudios de suelo, diseño arquitectónico y diseño estructural. Los resultados obtenidos indican que el suelo analizado se clasifica como grava pobremente gradada con arena (GP) y arena pobremente gradada con grava (SP). En cuanto al diseño arquitectónico, se ha representado fielmente la disposición de los ambientes y espacios según la construcción original de cada vivienda. En lo que respecta al diseño estructural, se ha demostrado la viabilidad de implementar un diseño sísmico resistente para viviendas de dos y cuatro niveles utilizando elementos de reforzamiento. Se concluye que la aplicación de estos elementos estructurales cumple con todos los requisitos de diseño sísmico establecidos por las regulaciones peruanas y el código ACI318-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).