Modelo de gestión de residuos sólidos con enfoque territorial para mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Ancahuasi 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso un Modelo de gestión de residuos sólidos con enfoque territorial para mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Ancahuasi en 2022. Se empleó una investigación básica, descriptiva y transversal con enfoque cuantitativo. Se recolectaron datos mediante encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Rivera, Edwin Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121495
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Enfoque territorial
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso un Modelo de gestión de residuos sólidos con enfoque territorial para mitigar la contaminación ambiental en el distrito de Ancahuasi en 2022. Se empleó una investigación básica, descriptiva y transversal con enfoque cuantitativo. Se recolectaron datos mediante encuestas a una muestra conformada por 23 servidores públicos, 64 pobladores y 31 empresas del sector privado. La validación del modelo por expertos fue exitosa, abarcando aspectos como la gestión de residuos sólidos, salud pública, valor paisajístico y contaminación ambiental en áreas rurales. El modelo demostró ser altamente válido y viable, con un nivel de precisión del 96.5%, respaldando así su efectividad y confiabilidad en la práctica. Se basa en componentes teóricos de la Economía Circular y la Gestión basada en Procesos. Este modelo se enmarca en un enfoque territorial, adaptando estrategias a las características de la comunidad y su entorno dando una perspectiva integral de las partes interesadas, así como la generación del conocimiento empírico. Dentro de los resultados y en la propuesta final se describe en detalle el modelo de gestión con enfoque territorial y los pasos necesarios para su implementación en el distrito de Ancahuasi, conteniendo una caracterización exhaustiva de la propuesta, una matriz de implementación y ejecución que detalla las acciones específicas a seguir, los participantes involucrados y los indicadores de seguimiento. Además, se incluye la resolución del gobierno municipal para aprobar y respaldar la puesta en marcha del modelo descrito. En conclusión, el presente trabajo busca establecer un sistema de gestión de residuos eficiente y sostenible con un enfoque territorial en el distrito rural, con el objetivo de proteger el medio ambiente, preservar la salud pública y realzar el valor paisajístico de la zona. Mediante la implementación de medidas adecuadas y la participación activa de la comunidad, se espera lograr una gestión responsable de los residuos y promover un desarrollo sostenible en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).