Incorporación de cenizas en la subrasante para carretera y diseño de pavimento flexible
Descripción del Articulo
El presente trabajo de revisión de literatura aborda la temática de la incorporación de cenizas en la sub rasante para carretera y diseño de pavimento flexible. Se analizan diversas investigaciones realizadas entre los años 2019 y 2024, con el objetivo de evaluar los efectos de utilizar cenizas en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante Ceniza CBR Índice de plasticidad Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de revisión de literatura aborda la temática de la incorporación de cenizas en la sub rasante para carretera y diseño de pavimento flexible. Se analizan diversas investigaciones realizadas entre los años 2019 y 2024, con el objetivo de evaluar los efectos de utilizar cenizas en la mejora de las propiedades de la sub rasante y en el diseño de pavimentos flexibles. Se discuten aspectos como el CBR, el índice de plasticidad y otros parámetros relevantes para la ingeniería vial. Se concluye que la incorporación de cenizas puede ser una alternativa sostenible y efectiva para mejorar la estabilidad y durabilidad de las carreteras, contribuyendo así a la construcción de infraestructuras viales más resistentes y amigables con el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).