Trastorno por déficit de atención y escritura en estudiantes de primer grado en una I.E. Callao, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación existente entre las variables de estudio trastorno por déficit de atención y escritura en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa, Callao, 2017. La metodología que se aplicó fue el método hipotético deductivo, el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16303 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trastorno por Déficit de Atención Escritura Ortografía Fonética Grafía y Expresión Escrita Ortografía Visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación existente entre las variables de estudio trastorno por déficit de atención y escritura en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa, Callao, 2017. La metodología que se aplicó fue el método hipotético deductivo, el tipo de estudio está enfocado, a una investigación básica, descriptiva- correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 105 estudiantes que cursan el primer grado del nivel primario, los datos fueron recogidos por dos test; para la primera variable se aplicó el test EDAH y para la segunda variable la prueba EVALUA-1, y finalmente fueron procesados por el programa SPSS 21. Los valores obtenidos señalaron de 0,000 el cual es menor al valor p, valor tabulado de 0,05. Por tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Lo que significa que existe relación significativa entre el trastorno por déficit de atención y escritura en estudiantes de primer grado de una I.E. Callao, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).