Estudio de la variación de la resistencia en compresión en concretos f´c=210 kg/cm2 para columnas a efectos del curado”

Descripción del Articulo

El tema de tesis “Estudio de la variación de la resistencia en compresión en concretos f´c=210 Kg/cm2 para columnas a efectos del curado” es una investigación de tipo experimental – aplicativa - descriptiva La presente tesis de investigación se basa en el estudio de la influencia de los diferentes t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Lucumi., Geancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curado
Columna
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema de tesis “Estudio de la variación de la resistencia en compresión en concretos f´c=210 Kg/cm2 para columnas a efectos del curado” es una investigación de tipo experimental – aplicativa - descriptiva La presente tesis de investigación se basa en el estudio de la influencia de los diferentes tipos de curado sobre la resistencia a la compresión del concreto en estado endurecido, en este caso emplearemos curado con cubierta de plástico, curado con riego y curado con cubierta de lona. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de mecánica de suelos y materiales de la Escuela de ingeniería Civil de la Universidad Cesar Vallejo, los cuales fueron pruebas de granulometría gruesa, pruebas de granulometría fina, cálculo de la humedad, peso específico y peso unitario grueso de los agregados que intervinieron. También se realizó el diseño de mezclas ACI 211 y el ensayo de resistencia a la compresión. Finalmente, después de aplicar los tres métodos de curado, se determinó que el método de curado con mayor resistencia, es el curado con cubierta de plástico en el cual se obtuvo una resistencia de f’c: 253.19 kg/cm2. Palabras clave: curado, columna, resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).