Potencialidades turísticas de las playas del distrito el alto de la provincia de Talara, Piura – 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó identificar las potencialidades turísticas de las playas del Distrito El Alto de la Provincia de Talara para conocer su importancia y relevancia en cuanto al desarrollo de la actividad turística en dicha zona. Se trabajó con las ocho playas, que son: Peña Negra, Punta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Boyer, Margarita María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129216
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Potencialidades turísticas
Recursos turísticos
Planta turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó identificar las potencialidades turísticas de las playas del Distrito El Alto de la Provincia de Talara para conocer su importancia y relevancia en cuanto al desarrollo de la actividad turística en dicha zona. Se trabajó con las ocho playas, que son: Peña Negra, Punta Restín, Cabo Blanco, Pico Point, Caboblanquillo, Panic Point, Quebrada Verde y Las Ánimas, por lo cual, al ser reducida la población, no se calculó muestra. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de observación mediante la aplicación de la ficha de recopilación de datos para información del inventario de recursos turísticos y guías de observación (planta turística y accesibilidad); se utilizó la técnica de análisis documental con la aplicación de fichas de análisis documental para la infraestructura turística (servicios de agua, desagüe, electricidad y comunicaciones). Los datos obtenidos fueron procesados por estadística descriptiva, obteniendo como resultado tablas de frecuencias y porcentajes en cuanto a aquellos ítems que eran medibles y, por lo demás, se realizó un consolidado de los diferentes aspectos observados. Entonces, se ha llegado a la conclusión de que las playas del Distrito El Alto sí poseen potencialidades turísticas y es necesario que el gobierno local trabaje en los aspectos que presentan deficiencias y éstos comiencen un proceso de mejora que permita un buen desarrollo de la actividad turística, lo que beneficiaría tanto a los visitantes como a la comunidad local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).