Causas y evolución de la violencia escolar en adolescentes tras la pandemia del Covid-19
Descripción del Articulo
El cambio repentino de una educación presencial a una virtual, como resultado de la pandemia del Covid-19, tuvo un impacto significativo en la vida de los adolescentes, quienes se encontraron a un nuevo entorno educativo virtual y enfrentando desafíos inesperados. El objetivo de esta investigación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140208 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudiante de secundaria Acoso escolar Violencia escolar Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El cambio repentino de una educación presencial a una virtual, como resultado de la pandemia del Covid-19, tuvo un impacto significativo en la vida de los adolescentes, quienes se encontraron a un nuevo entorno educativo virtual y enfrentando desafíos inesperados. El objetivo de esta investigación es analizar las causas y la evolución de la violencia escolar en adolescentes tras la pandemia del Covid-19. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica, empleando como técnica el análisis de contenido. Se empleó una búsqueda en las bases de datos Redalyc, SciELO, Dialnet y Google Scholar, lo que permitió identificar un total de 30 documentos, para el desarrollo de tres categorías de estudio. Los hallazgos revelan que la violencia escolar es un fenómeno multidimensional con causas que abarcan factores individuales, familiares y sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).