Principio de causalidad de gastos y su relación con el impuesto a la renta de la empresa Corporación Ohama SAC, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal: Establecer la relación entre el principio de causalidad de gastos y el impuesto a la renta de la empresa Corporación Ohama SAC, Lima, 2021, para esto se usó la metodología tipo aplicada, descriptiva, cuantitativa, correlacional de variables y sin expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Gastos Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal: Establecer la relación entre el principio de causalidad de gastos y el impuesto a la renta de la empresa Corporación Ohama SAC, Lima, 2021, para esto se usó la metodología tipo aplicada, descriptiva, cuantitativa, correlacional de variables y sin experimentos, el instrumento usado fue un cuestionario de 18 preguntas con alternativas de respuesta múltiple estilo Likert presentado a un muestreo de 35 empleados de la empresa. Los resultados obtenidos con la investigación señalan que el principio de causalidad de gastos si se relaciona con el impuesto a la renta con una correlación para la hipótesis general de ,553 rho Spearman y una significación de 0.001 lo cual indica que, si se cumple el principio de causalidad de los gastos que la empresa realiza en sus actividades, entonces estos serán deducibles y se pagaran menos impuestos, pero si estos no cumplen con el principio serán observados y la base imponible del impuesto será más alta. Se concluye que el principio de causalidad de los gastos utilizado por la administración tributaria del Estado debe ser conocido y aplicado por la empresa para no perder deducciones de sus gastos del impuesto a la renta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).