Plan de manejo de residuos biocontaminados para reducir riesgos de accidentes laborales en establecimientos de salud, Red Bambamarca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de manejo de residuos biocontaminados para reducir riesgos de accidentes laborales en establecimientos de salud, Red Bambamarca, 2023. El enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo propositivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137724 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos biocontaminados Riesgo de accidentes laborales Recolección Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de manejo de residuos biocontaminados para reducir riesgos de accidentes laborales en establecimientos de salud, Red Bambamarca, 2023. El enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo propositivo, el tipo de investigación fue aplicada. La población estuvo conformada por 53 trabajadores vinculados directamente a la actividad de recolección y transporte de residuos sólidos biocontaminados. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento dos cuestionarios referidos a las variables de estudio, los mismos fueron validados por el juicio de expertos, con una confiabilidad índice alfa de Cronbach de 0.81 para la variable riesgo de accidentes laborales y Kuder Richardson (KR-20) de 0.75 para la variable manejo de residuos biocontaminados. Dentro de los resultados se encontró que el manejo de residuos biocontaminados es deficiente en las etapas de acondicionamiento, segregación/almacenamiento primario y recolección y transporte interno. El 60,4% de trabajadores se encuentran expuestos a riesgo biológico medio, el 77,4% a riesgo físico bajo y el 62,3% riesgo ergonómico bajo. Se concluye que el plan como herramienta de mejora permitirá reducir los riesgos de accidentes laborales y mejorará el manejo de los residuos biocontaminados de manera sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).