Síndrome Burnout y estrategias de afrontamiento al estrés en personal obrero de construcción civil

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar comparativamente el síndrome burnout y las estrategias de afrontamiento al estrés en el personal obrero de construcción civil de la categoría oficiales, de la Empresa EDICAS S.A.C en la ciudad de Trujillo, según el rango de edad. Con un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendo Villalobos, Bryan Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Estrés laboral
Obreros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar comparativamente el síndrome burnout y las estrategias de afrontamiento al estrés en el personal obrero de construcción civil de la categoría oficiales, de la Empresa EDICAS S.A.C en la ciudad de Trujillo, según el rango de edad. Con un diseño descriptivo comparativo. Su muestra estuvo compuesta por 150 trabajadores agrupados por los rangos de edad, 18-33años y 34-68 años. Los instrumentos utilizados fueron el EDO Escala de Desgate Ocupacional (Burnout) y el CRI A. Inventario de respuestas de afrontamiento para Adultos. Los resultados principales fueron la existencia de diferencias estadísticas altamente significativas (p<.01), indicando una media mayor para el grupo de trabajadores de 18-33 a diferencia del grupo de trabajadores de 34-68, en relación al factor agotamiento, factor Psicosexuales y factor Depresión en el personal obrero. Asimismo, diferencias estadísticamente significativas (p<.05), indicando una media mayor para el grupo de trabajadores de 18-33 a diferencia del grupo de trabajadores de 34-68; en relación al factor despersonalización, al factor insatisfacción de logro y factor Dolor. Por último, existe diferencias estadísticamente significativas (p<.05), indicando una media menor para el grupo de trabajadores de 18-33 y una media mayor para el grupo de trabajadores de 34-68; en relación al factor ansiedad. Concluyendo que existe diferencia parcial del síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento al estrés en el personal obrero, según el rango de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).