Evaluación de la ejecución presupuestal y la gestión del gasto público en un gobierno local de Ancash, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se enlaza con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, vinculado con promoción de la salud, nutrición y salud, que busca fortalecer instituciones públicas que funcionen bien, para asegurar la calidad de vida de los pobladores. Siendo el objetivo general determinar la relación entre e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución de proyecto Presupuesto Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se enlaza con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, vinculado con promoción de la salud, nutrición y salud, que busca fortalecer instituciones públicas que funcionen bien, para asegurar la calidad de vida de los pobladores. Siendo el objetivo general determinar la relación entre el nivel de la ejecución presupuestal y de la gestión del gasto público en un gobierno local de Ancash, 2025. Respecto a la metodología, ha sido de tipo básico, enfoque cuantitativo, además del diseño no experimental, correlacional y longitudinal, la unidad de análisis estuvo compuesta por 137 proyectos correspondientes a programas presupuestarios prioritarios; para reunir toda la información necesaria, se ha usado la técnica de análisis de contenido y el instrumento fue una hoja de codificación. En cuanto a los resultados, la prueba estadística de Rho de Spearman (β = 0.659; p < 0.05) lo que permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis alterna. Como conclusión, si bien se evidenció una relación significativa y considerable entre ambas variables, los niveles encontrados en el par de variables resultaron predominantemente deficientes, confirmando que, un mayor cumplimiento de las fases presupuestales sí guardan relación con mejores niveles de gestión del gasto público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).