Agresividad según variables demográficas en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas públicas - San Juan de Lurigancho. Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general contrastar los niveles de agresividad según sexo en estudiantes de secundaria de tres Instituciones Educativas Públicas del Distrito San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. La investigación es de enfoque cuantitativo, dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4172 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresividad, Estudiantes de Secundaria, Sexo, Institución Educativa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general contrastar los niveles de agresividad según sexo en estudiantes de secundaria de tres Instituciones Educativas Públicas del Distrito San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Lima, durante el año 2016. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal y de tipo descriptivo comparativo. Se tomó una muestra de 700 estudiantes, 363 hombres y 348 mujeres, de 11 a 19 años de edad, a los que se les aplicó el cuestionario de agresividad de Buss y Perry (1992), adaptado por Matalinares et al., (2012). Los principales resultados del estudio evidencian que no existen diferencias significativas en los niveles de agresividad según sexo en los estudiantes (p> 0.05). Asimismo, a nivel descriptivo los puntajes globales de agresividad en hombres (76.94) y mujeres (77.80) son similares, lo que confirma que efectivamente el sexo no plantea diferencias en el nivel de agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).