Autoestima y motivación de logro en alumnos de III ciclo de Psicología en una Universidad Limeña, 2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada autoestima y motivación de logro en alumnos de III ciclo de Psicología en una universidad limeña, 2014, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la autoestima y la motivación de logro en alumnos de III ciclo de Psicología en Universidad Particular de Lima, 2014. La in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7485 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Motivación Logro Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada autoestima y motivación de logro en alumnos de III ciclo de Psicología en una universidad limeña, 2014, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la autoestima y la motivación de logro en alumnos de III ciclo de Psicología en Universidad Particular de Lima, 2014. La investigación fue de tipo básica y correlacional, siendo el diseño de corte transversal no experimental. Se utilizó una muestra no probabilístico por conveniencia de 150 estudiantes. Los instrumentos de recojo de información fueron el Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith y la Escala de Motivación de Logro Académica. Los resultados señalan que existe una relación altamente significativa, moderada y positiva entre la autoestima y la motivación de logro en alumnos (rho = 0.59, p< 0.01). Los resultados también han mostrado que 21.3% de los estudiantes con bajo nivel de autoestima se caracterizan por presentar bajo nivel de motivación de logro; de otro lado, que solo 8% de los estudiantes que presentan alto nivel de autoestima también se distinguen por presentar alta motivación de logro. Al relacionar la autoestima con cada una de las dimensiones de la motivación de logro en los estudiantes de psicología se han encontrado relaciones positivas y moderadas, evidenciándose que a mayor autoestima se observan: mayor grado de interés y esfuerzo por el estudio (rho= 0.471, p< 0.01), mayor grado de valoración otorgado a la interacción con el profesor (rho= 0.52, p< 0.01), mayor confianza de un estudiante en su capacidad para realizar las tareas académicas (rho= 0.52, p< 0.01), mayor disposición para valorar la influencia positiva de los pares en la adquisición de habilidades para el aprendizaje (rho= 0.28, p< 0.01), mayor confianza y satisfacción con las notas obtenidas en el examen (rho = 0.48, p< 0.01), mayor disposición para entablar interacciones colaborativas con los pares para un aprendizaje de mutuo beneficio (rho = 0.47, p< 0.01). Finalmente, este estudio permite concluir que la autoestima es un factor importante para regular o mediar la motivación de logro en los estudiantes de psicología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).