Evaluación superficial del pavimento flexible con el Método PCI mediante la fotogrametría aérea en la Circunvalación Este, Huanta-Ayacucho- 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la condición del pavimento flexible empleando la fotogrametría aérea con el método PCI en la Circunvalación Este, Huanta - Ayacucho - 2019. La investigación es de tipo descriptiva, de acuerdo al diseño metodológico es no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Fernández, Ehlers Zhamild
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles - Diseño y construcción
Pavimentos
Suelos - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la condición del pavimento flexible empleando la fotogrametría aérea con el método PCI en la Circunvalación Este, Huanta - Ayacucho - 2019. La investigación es de tipo descriptiva, de acuerdo al diseño metodológico es no experimental de corte transversal, porque al obtener datos no se manipula las variables, el cual no generan cambios; además, la recopilación de los datos fue en un tiempo determinado. La población que se utilizó en esta investigación son las vías de pavimentos asfálticos del distrito de Huanta - Ayacucho. La muestra de la investigación fue la calle Circunvalación Este, que consta de una longitud de 760 m de los cuales 40 m es de pavimento rígido y 720 m pavimento asfáltico, para la inspección se determinaron 18 unidades de muestra, ya que fueron elegidos con un muestreo probabilístico, cada unidad de muestra consta de 40 m de longitud y un ancho de 7 m. La técnica para la recolección de datos fue la observación, como instrumentos fueron las hojas de registro del cálculo del PCI realizado con las indicaciones del método del índice de condición del pavimento y la hoja de registro del UAV. Uno de los principales resultados fue la obtención de la condición del pavimento con método del PCI empleando el vehículo aéreo no tripulado y los resultados de la evaluación convencional del método PCI. Se realizó la comparación de estos dos métodos y tuvo como conclusión el estado de la calle Circunvalación Este muy Pobre en las dos evaluaciones; por ello, la aplicación del vehículo aéreo no tripulado sería una herramienta para que las municipalidades o gobiernos locales puedan tener información del estado de las calles y mediante estas tomar decisiones óptimas en el momento de realizar una intervención en un pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).