Propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional en adultos residentes del distrito de Ventanilla, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de diseño instrumental se desarrolló con la finalidad de analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006), el cual se encuentra compuesto por 23 ítems y 6 factores. La población utilizada para el desarrollo del estudio fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Psicometría Relaciones de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de diseño instrumental se desarrolló con la finalidad de analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006), el cual se encuentra compuesto por 23 ítems y 6 factores. La población utilizada para el desarrollo del estudio fueron adultos residentes del distrito de Ventanilla. Participaron 311 personas, 193 hombres y 118. Para analizar la validez de contenido se utilizó el criterio de 10 jueces expertos y la V de Aiken, para el cual se encontró un valor de 97%. El análisis descriptivo demostró que los 23 ítems analizados reúnen valores adecuados índices de homogeneidad, comunalidad, discriminación, etc. Se analizó la consistencia interna del instrumento mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de entre .647 a .899 para las seis dimensiones. Para la validez de constructo se utilizó el análisis factorial confirmatorio, para analizar la estructura original desarrollada por las autoras originales del instrumento, donde se demostró adecuados índices de ajuste, con un valor CFI= .961 y RMSEA= .051, siendo los valores aceptables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).