Caracterización de los pacientes con COVID – 19 atendidos en la Posta Médica de Morropón – EsSalud – respuesta rápida de salud pública
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó describir la caracterización de los pacientes con COVID – 19 atendidos en la Posta Médica de Morropón – EsSalud –Respuesta rápida de Salud Pública. Planteado bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, y el diseño de estudio fue no experimental-descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 (enfermedad) Covid-19 (enfermedad) - Pacientes Covid-19 (enfermedad) - Tratamiento alternativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación buscó describir la caracterización de los pacientes con COVID – 19 atendidos en la Posta Médica de Morropón – EsSalud –Respuesta rápida de Salud Pública. Planteado bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, y el diseño de estudio fue no experimental-descriptivosimple, la técnica utilizada fue el análisis documental porque lo que la información se obtuvo de las historias clínicas individuales de los pacientes, asimismo se aplicó una lista de cotejo en la cual se recolectaron los datos sociodemográficos, antecedentes, manifestaciones clínicas, tratamiento y principales síntomas de los pacientes con Covid-19, esta lista fue sometida a juicio de expertos. La aplicación estuvo dirigida a 61 pacientes con diagnóstico COVID – 19 atendidos en la Posta Médica de Morropón, ESSALUD. Resultados se encontró que la mayoría de pacientes con diagnóstico COVID- 19 tienen edad promedio de 21 – 40 años, seguido de las edades entre 20 – 40 años 36.1%, asimismo un grupo de pacientes sus edades oscilan entre 41 – 60 años 16.3%, es importante recalcar que en este grupo de pacientes encontramos un 3.2% de niños cuyas edades se encontraban entre 2 – 5 años y 1.6% de pacientes en edades de 18 años y más de 61 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).