Gestión basada en ejes transversales de políticas públicas en seguridad y salud para trabajadores de salud del Estado, Lambayeque

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de la elaboración de un modelo de implementación de los ejes transversales de políticas públicas con el propósito de mejorar la seguridad y salud del personal de salud en las entidades deSalud, en Lambayeque, siguiendo una metodología de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayaca Diaz, Mixci Edith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153960
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ejes
Seguridad
Salud
Trabajadores
Instituciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de la elaboración de un modelo de implementación de los ejes transversales de políticas públicas con el propósito de mejorar la seguridad y salud del personal de salud en las entidades deSalud, en Lambayeque, siguiendo una metodología de enfoque cuantitativa, no experimental y de carácter descriptivo, precisando su muestra de 234 personas, las cuales fueron encuestadas y permitieron dar a conocer la situación que se vivía en las instituciones de salud estatal ante de la falta de una eficiente gestión que garantice un adecuado sistemapara proteger al personal de salud. En los resultados se demostró que los individuos casi nunca y nunca han visto un buen desarrollo de la gestiónde salud y seguridad los cuales fueron corroborados por los indicadores de 59.8%y 65.8%, sucediendo lo mismo en las dimensiones de ejes transversales. En gobierno abierto, electrónico e interinstitucional ya que sus valores comprender un promedio de 56%, 48.3% y 47% en casi nunca son ejecutadas dichas actividades. En conclusión, se requiere de la implementación del programa basado en los ejes transversales como parte del cambio y las mejoras que deben existir en los establecimientos de salud público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).