Imputación objetiva en los delitos de resultado bajo la perspectiva funcionalista

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de describir cómo se analizan los delitos de resultado bajo los criterios de la imputación objetiva, para establecer la sanción que les corresponde conforme a ley, esta investigación está enmarcada bajo el enfoque cualitativo, el tipo de investigación es j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhua Mayta, Juana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputabilidad (Derecho penal) - Aspectos jurídicos
Derecho Penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de describir cómo se analizan los delitos de resultado bajo los criterios de la imputación objetiva, para establecer la sanción que les corresponde conforme a ley, esta investigación está enmarcada bajo el enfoque cualitativo, el tipo de investigación es jurídica dogmática interpretativa ,en tanto se busca analizar cómo se viene aplicando la Imputación Objetiva en los delitos de resultado, las técnicas que se emplearon fueron la entrevista, y las técnicas de análisis documental de jurisprudencias, aplicando para este fin instrumentos, la guía de preguntas de entrevista, realizada a especialistas de derecho penal, también se realizó la guía de análisis documental basado en la dogmática penal, normativo, jurisprudencial, para ello fueron aplicados a una muestra seleccionada de expertos en derecho, finalmente se concluyó que esta teoría, se viene aplicando de forma parcial por los operadores de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).