Ejercicios físicos y coordinación general en niños de la academia Force en el año 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia de los ejercicios físicos en la coordinación general en niños de la academia de Force en el año 2024, en cuanto a la metodología el tipo fue aplicada, enfoque cuantitativo y como diseño pre - experimental; tomando una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Yupanqui, Clinton Dani
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios físicos
Aeróbica
Coordinación general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia de los ejercicios físicos en la coordinación general en niños de la academia de Force en el año 2024, en cuanto a la metodología el tipo fue aplicada, enfoque cuantitativo y como diseño pre - experimental; tomando una muestra de 15 niños de la academia force, siendo seleccionados por sus respectivos criterios de inclusión, se utilizó como técnica la encuesta y como un instrumento llamado un cuestionario para así realizar la recopilación de información sobre la coordinación general en niños de la academia force; en cuanto a los resultados estadísticos descriptivos se obtuvo un valor promedio en el pre test de 22.4 señalando como un (nivel malo) y en el post test un promedio de 38.6 señalando como un (nivel bueno), y en cuanto a los resultados estadístico inferenciales encontramos que el valor de t – Student fue de t = 15.6 y con una significancia de p = 0.000 siendo así menor al 5% (p < 0.05); la cual, esto concluye en que los ejercicios físicos si influyen significativamente en la coordinación general en niños de la academia de Force en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).