El diseño de coliseos deportivos orientados a la sostenibilidad ambiental. Puente Piedra, 2019 - Centro deportivo cultural en Puente Piedra

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El diseño de los coliseos deportivos orientado a la sostenibilidad ambiental, Puente Piedra, 2019”, el diseño fue descriptivo correlacional entre el diseño de los coliseos deportivos y la sostenibilidad ambiental. Los instrumentos a utilizar fue el cuestionario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Quevedo, Cristhian Fernando, Orellana Arteaga, Kelly del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura y sociedad
Instalaciones deportivas - Diseño y construcción
Arquitectura - Diseños y planos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El diseño de los coliseos deportivos orientado a la sostenibilidad ambiental, Puente Piedra, 2019”, el diseño fue descriptivo correlacional entre el diseño de los coliseos deportivos y la sostenibilidad ambiental. Los instrumentos a utilizar fue el cuestionario, indicándonos como resultado que si existe relación entre la variable “diseño de coliseos deportivos” con la variable “sostenibilidad ambiental”. La presente investigación es de tipo no experimental, cuantitativo de corte transversal; además, de ser descriptivo correlacional donde se relacionarán las variable con enfoque cuantitativo y el cual pretende aportar que la búsqueda de sostenibilidad ambiental, puede favorecer al diseño de los coliseos deportivos, en el cual se desarrollarán diferentes actividades deportivas y culturales en beneficio de los jóvenes habitantes brindando coliseos deportivos que mejoren su desarrollo, identidad y calidad. Para el análisis de los datos se utilizó el SPSS 22, con una población de 68 jóvenes de 14 a 25 años que practican algún deporte en el distrito de Puente Piedra y tengan conocimiento acerca de los espacios deportivos, ello nos ayudará a determinar el grado de satisfacción que se tienen mediante la escala de Likert. Asimismo, para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach, obteniendo como resultado de 0,804. Hallando el grado de relación entre las variables se utilizó el Rho de Spearman, dando como resultado 0,670; esto resultado determina que, si existe relación positiva moderada entre las variables, guiándose de las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).