Uso de herramientas digitales para mejorar la habilidad de escritura en Inglés en una institución educativa de Huamachuco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación, se basa en la teoría del conectivismo, el objetivo fue determinar que las herramientas digitales mejoran la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco durante el año 2022. Tiene un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Martinez, Concepcion Celedonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Innovaciones pedagógicas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación, se basa en la teoría del conectivismo, el objetivo fue determinar que las herramientas digitales mejoran la habilidad de escritura del idioma inglés en estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco durante el año 2022. Tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre experimental. La muestra fueron 37 estudiantes y se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos con una confiabilidad de 0.83; para procesar la información se usó el software estadístico SPSS V25. Se determinó que las herramientas digitales mejoran la habilidad de escritura en estudiantes de educación secundaria, siendo Sig. Asintótica < .001. La habilidad de escritura en el pretest era baja en un 68%, después de aplicar las herramientas digitales, en el postest, es alta en un 76%. En la actualidad las actividades de escritura en los estudiantes están alejadas de las herramientas digitales, por lo que la enseñanza en el nivel secundario debe ayudarse de los aportes técnicos que estos recursos proveen, así mismo favorece a los docentes ya que les permite aprender a usar correctamente las herramientas digitales y tomarlo como un estilo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).