Las medidas de protección en la Violencia Familiar, dictadas por el primer juzgado de familia de Are, año 2018
Descripción del Articulo
La presente Investigación, tiene como objetivo principal determinar si las medidas de protección son efectivas en la violencia familiar, dictadas por el Primer Juzgado de Familia de Ate, año 2018. Siendo de tipo básica, puesto que no tiene una aplicación inmediata para solucionar el problema de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58491 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Medidas cautelares - Derecho y legislación Juzgados - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente Investigación, tiene como objetivo principal determinar si las medidas de protección son efectivas en la violencia familiar, dictadas por el Primer Juzgado de Familia de Ate, año 2018. Siendo de tipo básica, puesto que no tiene una aplicación inmediata para solucionar el problema de la efectividad de las medidas de protección en la violencia familiar, sino buscar crear o restructurar conocimientos teóricos o contrastando de una teoría ya existente conocido por la investigadora, esto es, la falta de efectividad de las medidas de protección dictadas por el Primer Juzgado de Familia de Ate, año 2018. Asimismo, el presente proyecto cuenta con un diseño no experimental ya que en el estudio no se va a realizar manipulación de los datos, solo se va a observar las situaciones y realidades existentes, siendo una población de 7099 medidas de protección otorgadas por el Primer Juzgado de Familia de Ate, en el año 2018, que al aplicar la fórmula pertinente, se pudo obtener la muestra, arrojando un número de 364 medidas de protección impuestas a las víctimas de violencia familiar dictadas por el Primer Juzgado de Familia de Ate, año 2018. No obstante, a ello, se ha recolectado los datos mediante el instrumento de encuesta realizada a las personas víctimas de violencia familiar, que han obtenido medidas de protección por el Primer Juzgado de Familia de Ate, durante el año 2018, cuya encuesta contenía 22 preguntas teniendo como respuesta Si y No, para luego, medir los resultados utilizando el programa SPSS, mediante el cual se ha podido conocer los resultados del presente proyecto de investigación. Finalmente, al obtener los resultados se ha podido concluir que las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia familiar por el Primer Juzgado de Familia de Ate, no han sido efectivas en el año 2018, ya que han sido infringidas por los agresores, no cumpliendo con su objetivo principal, que es la protección y prevención de la víctima ante los casos de violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).