Calidad de atención del personal asistencial y satisfacción de usuarios externos en la Clínica Santa María del Sur Lima - Perú, Año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado ―Calidad de atención del personal asistencial y satisfacción de usuarios externos en la Clínica Santa María del Sur Lima - Perú, Año 2014‖, se desarrolló con el objetivo general dedeterminar la incidencia de la calidad de atención del personal asistencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chata Vargas, Cecilia Eusebia, Lavado y Fernández, Julia Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6556
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de Atención
Personal Asistencial
Satisfacción de los Usuarios Externos
Servicios Clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado ―Calidad de atención del personal asistencial y satisfacción de usuarios externos en la Clínica Santa María del Sur Lima - Perú, Año 2014‖, se desarrolló con el objetivo general dedeterminar la incidencia de la calidad de atención del personal asistencial en la satisfacción de los usuarios externos. Asimismo, se consideraron tres objetivos específicos como son determinar la analogía que existe entre las relaciones interpersonales, el grado de eficacia de la atención del personal asistencial y los niveles de empatía del personal asistencialen la satisfacción de los usuarios externos respectivamente. Para el efecto, la población estuvo comprendida por 1 35 pacientes del servicio de hospitalización de las áreas de obstetricia y pediatría, la muestra de este trabajo de investigación estuvo constituida por 100 usuarios externos, para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario.Por el tipo de investigación, el presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación básica, con un diseño no experimental, transversal, correlacional, porque no se realizará la manipulación de ninguna variable.Las variables que se han considerado en la investigación son: Calidad de atención del personal asistencial, como variable independiente y Satisfacción de los usuarios externos, como variable dependiente. La teoría en la que se enmarca la tesis es la Teoría de Sistemas. Al concluir la investigación, los resultados permitieron confirmar nuestra hipótesis y finalmente, se emiten conclusiones relacionadas con cada uno de los objetivos planteados, que permitan promover y mejorar el desarrollo de los servicios del personal asistencial en las clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).