Planeación y control de la producción para la mejora de la productividad de la línea de agregados en la empresa CONCREMAX S.A., Lurín, 2018
Descripción del Articulo
La siguiente investigación buscó implementar la Planeación y Control de la Producción para incrementar la productividad en el área de agregados de la empresa CONCREMAX S.A., en el distrito de Lurín, en el año 2018, el estudio se basa en el análisis y observación del proceso productivo de la planta d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24467 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planeación Control de la Producción (PCP) Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La siguiente investigación buscó implementar la Planeación y Control de la Producción para incrementar la productividad en el área de agregados de la empresa CONCREMAX S.A., en el distrito de Lurín, en el año 2018, el estudio se basa en el análisis y observación del proceso productivo de la planta de agregados de esta empresa, la cual consta de cuatro procesos, de estos se estableció una muestra por conveniencia de una producción de doce meses antes y después de la implementación de la mejora, realizándose un estudio cuasi experimental. Posteriormente, basándose en los datos tomados de la situación actual de la empresa se procedió a realizar un modelo el cual inicia con un pronóstico de ventas del año 2017, y del cual se partió para la planificación de la producción, el plan maestro de producción y plan de requerimiento de materiales. Luego se elaboraron hojas de control, las cuales se utilizarán para el registro de datos de producción, para que después sean convertidos en información real y precisa para la realización de futuros pronósticos, planes y programaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).