Felicidad y compromiso organizacional en los trabajadores de un gobierno local de la región La Libertad
Descripción del Articulo
La felicidad es un factor clave para que las organizaciones de cualquier rubro logren que sus colaboradores se comprometan con su visión y su misión; por eso en este trabajo investigativo se planteó como objetivo determinar la relación entre la felicidad y el compromiso organizacional de los Trabaja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Gobierno local Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La felicidad es un factor clave para que las organizaciones de cualquier rubro logren que sus colaboradores se comprometan con su visión y su misión; por eso en este trabajo investigativo se planteó como objetivo determinar la relación entre la felicidad y el compromiso organizacional de los Trabajadores de un Gobierno local de la Región La Libertad; en este sentido, se trabajó con un diseño descriptivo correlacional. La población - muestra fue de 200 individuos, quienes laboran en la organización elegida para el trabajo, obtenida a través de un muestreo no probabilístico. Se aplicaron dos instrumentos: La escala de Felicidad de Lima y el Cuestionario de Compromiso Organizacional, ambos han demostrado cualidades de validez y confiabilidad. Los resultados arrojaron que existe una relación directa significativa (sig<0.05), de nivel bajo, entre la felicidad y el compromiso organizacional de los Trabajadores de un Gobierno local de la Región La Libertad, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.139 indicando que, a mayor felicidad, mejora el compromiso organizacional levemente; resultado que permite aceptar la hipótesis de trabajo y rechazar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).