Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “DISEÑO DE LA CARRETERA DEL TRAMO JULCAN – PACHAGUAL – SANTA BARBARA – PIEDRA GRANDE – (CRUCE PACHUAL) SECTOR LA PILETA, DISTRITO DE JULCÁN, PROVINCIA DE JULCÁN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, está orientado a mejorar el servicio de comunicación vial y b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ruiz, Arnaul Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25216
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño Geométrico
Impacto
Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_eb361c6fe82acdccefb4b5e5c0545280
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25216
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
title Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
spellingShingle Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
Rodríguez Ruiz, Arnaul Erik
Diseño Geométrico
Impacto
Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
title_full Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
title_fullStr Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
title_full_unstemmed Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
title_sort Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertad
author Rodríguez Ruiz, Arnaul Erik
author_facet Rodríguez Ruiz, Arnaul Erik
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Horna Araujo, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Ruiz, Arnaul Erik
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño Geométrico
Impacto
Hidráulica
topic Diseño Geométrico
Impacto
Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado: “DISEÑO DE LA CARRETERA DEL TRAMO JULCAN – PACHAGUAL – SANTA BARBARA – PIEDRA GRANDE – (CRUCE PACHUAL) SECTOR LA PILETA, DISTRITO DE JULCÁN, PROVINCIA DE JULCÁN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, está orientado a mejorar el servicio de comunicación vial y buscar la integración de los caseríos de esta zona contribuyendo eficazmente con el desarrollo socio – económico de dicho sector. Entre las actividades realizadas, el levantamiento topográfico se realizó con una Estación Diferencial y un colector de datos, para la obtención de los puntos topográficos; mediante el software AutoCAD Civil 3D se determinó que el tramo en estudio posee una topografía accidentada, en el diseño se consideró una pendiente máxima de 10% según el Manual de Diseño Geométrico DG – 2014. El Estudio de Mecánica de Suelos se realizó en el laboratorio de suelos de la Universidad, estos ensayos se realizaron a 07 muestras de suelo obtenidas a cada kilómetro de la trocha con la finalidad de determinar las características mecánicas del suelo. Los resultados del estudio hidrológico se realizaron gracias al procesamientos de datos pluviométricos, obtenidos de la Estación Meteorológica de Julcán, en comparación con los parámetros establecidos en el Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje. Adicionalmente, se calculó las dimensiones de las cuentas pertenecientes a las Obras de Artes proyectadas en la vía, requiriendo cunetas de 0.30 x 0.75 m, alcantarillas un total de 11 de alivio de diámetro de 36”. El Diseño Geométrico cuenta con las características geométricas mínimas de una carretera según estipula el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG – 2014, se consideró una carretera de Tercera Clase, de escogió una velocidad directriz de 30 km/h, pendientes máximas de 10% y mínimas de 1%, radios de giro de 25 m. junto con otros parámetros contemplados en dicha norma. El Estudio de Impacto Ambiental se realizó con la finalidad de determinar, evaluar y mitigar los posibles impactos negativos generados en la zona de estudio. El Presupuesto de la vía haciende a S/ 7 072 307.03 del costo total del tramo de la carretera en estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T00:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T00:24:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25216
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/3/Rodriguez_RAE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/5/Rodriguez_RAE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/4/Rodriguez_RAE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/6/Rodriguez_RAE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/1/Rodriguez_RAE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/2/Rodriguez_RAE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d9759e7c83c5c5e232411945c1733772
24fbda70eb1f0373838b101368b20bb0
d2f66641671df967745ff9ebc49629f6
d2f66641671df967745ff9ebc49629f6
76e065e080df22f0489e529812f8cc2d
c5876a33d704ad163b64e7448e04adcc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921173977104384
spelling Horna Araujo, Luis AlbertoRodríguez Ruiz, Arnaul Erik2019-01-23T00:24:13Z2019-01-23T00:24:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25216El presente trabajo de investigación titulado: “DISEÑO DE LA CARRETERA DEL TRAMO JULCAN – PACHAGUAL – SANTA BARBARA – PIEDRA GRANDE – (CRUCE PACHUAL) SECTOR LA PILETA, DISTRITO DE JULCÁN, PROVINCIA DE JULCÁN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, está orientado a mejorar el servicio de comunicación vial y buscar la integración de los caseríos de esta zona contribuyendo eficazmente con el desarrollo socio – económico de dicho sector. Entre las actividades realizadas, el levantamiento topográfico se realizó con una Estación Diferencial y un colector de datos, para la obtención de los puntos topográficos; mediante el software AutoCAD Civil 3D se determinó que el tramo en estudio posee una topografía accidentada, en el diseño se consideró una pendiente máxima de 10% según el Manual de Diseño Geométrico DG – 2014. El Estudio de Mecánica de Suelos se realizó en el laboratorio de suelos de la Universidad, estos ensayos se realizaron a 07 muestras de suelo obtenidas a cada kilómetro de la trocha con la finalidad de determinar las características mecánicas del suelo. Los resultados del estudio hidrológico se realizaron gracias al procesamientos de datos pluviométricos, obtenidos de la Estación Meteorológica de Julcán, en comparación con los parámetros establecidos en el Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje. Adicionalmente, se calculó las dimensiones de las cuentas pertenecientes a las Obras de Artes proyectadas en la vía, requiriendo cunetas de 0.30 x 0.75 m, alcantarillas un total de 11 de alivio de diámetro de 36”. El Diseño Geométrico cuenta con las características geométricas mínimas de una carretera según estipula el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG – 2014, se consideró una carretera de Tercera Clase, de escogió una velocidad directriz de 30 km/h, pendientes máximas de 10% y mínimas de 1%, radios de giro de 25 m. junto con otros parámetros contemplados en dicha norma. El Estudio de Impacto Ambiental se realizó con la finalidad de determinar, evaluar y mitigar los posibles impactos negativos generados en la zona de estudio. El Presupuesto de la vía haciende a S/ 7 072 307.03 del costo total del tramo de la carretera en estudio.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño GeométricoImpactoHidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño De La Carretera Del Tramo Julcán – Pachagual – Santa Bárbara – Piedra Grande – (Cruce Pachual) Sector La Pileta, Distrito De Julcán, Provincia De Julcán – Departamento La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRodriguez_RAE-SD.pdf.txtRodriguez_RAE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain47927https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/3/Rodriguez_RAE-SD.pdf.txtd9759e7c83c5c5e232411945c1733772MD53Rodriguez_RAE.pdf.txtRodriguez_RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain467823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/5/Rodriguez_RAE.pdf.txt24fbda70eb1f0373838b101368b20bb0MD55THUMBNAILRodriguez_RAE-SD.pdf.jpgRodriguez_RAE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/4/Rodriguez_RAE-SD.pdf.jpgd2f66641671df967745ff9ebc49629f6MD54Rodriguez_RAE.pdf.jpgRodriguez_RAE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/6/Rodriguez_RAE.pdf.jpgd2f66641671df967745ff9ebc49629f6MD56ORIGINALRodriguez_RAE-SD.pdfRodriguez_RAE-SD.pdfapplication/pdf12721640https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/1/Rodriguez_RAE-SD.pdf76e065e080df22f0489e529812f8cc2dMD51Rodriguez_RAE.pdfRodriguez_RAE.pdfapplication/pdf8642289https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25216/2/Rodriguez_RAE.pdfc5876a33d704ad163b64e7448e04adccMD5220.500.12692/25216oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/252162023-06-20 13:57:27.291Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).