Defensas ribereñas y su contribución al Dinamismo Turístico y protección del distrito de Moro – Santa
Descripción del Articulo
La investigación fue desarrollada con la finalidad de analizar la tipología de la defensa ribereña y su contribución al dinamismo turístico y protección del distrito de Moro. En donde la metodología empleada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo –...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enrocado Gaviones Geoestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación fue desarrollada con la finalidad de analizar la tipología de la defensa ribereña y su contribución al dinamismo turístico y protección del distrito de Moro. En donde la metodología empleada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo – correlacional. Con respecto a la población esta estuvo conformada con la totalidad de los habitantes de Moro, los cuales asciende a 8034, de donde se tomó una muestra de 400 habitantes, una vez definido estos datos, se aplicó el cuestionario elaborado. Como resultados, los habitantes de Moro consideran que el turismo es muy importante, ya que esta puede mejorar la economía del Distrito, pero también es necesario la implementación de nuevas actividades, el diseño de espacios recreativos y a la vez la protección de los recursos naturales, por ello es necesario comprender que es necesario estar preparado para hacerle frente a las inundaciones y desborde de ríos, ya que son la razón principal de la destrucción de cultivos y viviendas, adicionalmente es necesario la implementación de actividades culturales que incentiven las actividades turísticas. Así mismo se realizó un estudio de las tipologías de las defensas ribereñas a utilizar, las cuales deberán tener como característica principal, la importancia de contener el incremento alto del nivel de agua. En conclusión, la defensa ribereña a utilizar en el río Nepeña, deberá hacerse mediante un estudio-insitu, con la contratación de especialistas y demás intervenciones necesarias, de tal manera que se pueda determinar el tipo adecuado a proyectar, que contribuya a una mayor protección, evitando desbordes, inundaciones y daños a la infraestructura urbana del distrito de Moro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).