Arbitraje en las contrataciones del Estado y los riesgos de corrupción, Lima 2019

Descripción del Articulo

Se utilizó el enfoque cualitativo, tipo básica, nivel descriptivo, diseño teoría fundamentada y método hermenéutico, sistemático, exegético e inductivo. Con cinco participantes de muestra no probabilística. Se empleó la técnica de entrevista y el análisis de fuente documental con sus respectivas guí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Botello Príncipe, Helen Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos
Corrupción administrativa - Perú
Estado - Contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se utilizó el enfoque cualitativo, tipo básica, nivel descriptivo, diseño teoría fundamentada y método hermenéutico, sistemático, exegético e inductivo. Con cinco participantes de muestra no probabilística. Se empleó la técnica de entrevista y el análisis de fuente documental con sus respectivas guías. Obteniendo como resultado que la mayoría de los entrevistados consideran que los riesgos de corrupción en el arbitraje en contrataciones del Estado se dan más por el comportamiento de los actores, estamos hablando de árbitros, partes y abogados. Finalmente como conclusión general que los riesgos de corrupción dentro del arbitraje en contrataciones del Estado no solo los encontramos en el comportamiento de los actores; sino también en la ley debido a que se hace necesario implementar normativas como las Reglas IBA, que permitan mayor transparencia. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar el arbitraje en las contrataciones del Estado y los riesgos de corrupción Lima 2019; como supuesto general que el arbitraje en las contrataciones del estado podría estar inmerso en riesgos de corrupción, esto ocurriría debido a la falta de transparencia en el proceso ya sea desde la elección o designación de un árbitro hasta finalmente la emisión de un laudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).