Fatiga laboral, mejora continua en la cultura de seguridad del paciente en el Hospital Marino Molina Scippa, Comas, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como fin el determinar la incidencia de la fatiga laboral y la mejora continua en la cultura de seguridad del paciente en el Hospital Marino Molina Scippa, Comas, 2020, es necesario señalar que se ha analizado diversas teorías entorno a cada variable de las cuales para el pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fatiga laboral Atención hospitalaria Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como fin el determinar la incidencia de la fatiga laboral y la mejora continua en la cultura de seguridad del paciente en el Hospital Marino Molina Scippa, Comas, 2020, es necesario señalar que se ha analizado diversas teorías entorno a cada variable de las cuales para el presente estudio se tomó que en cuanto a la variable fatiga laboral en basa a lo propuesto por Muchinsky (2002), en cuanto a la variable mejora continua es tomado de Gutiérrez (2014),para la variable cultura de seguridad se tomó lo sostenido por la Organización Mundial de la Salud. En cuanto al aspecto metodológico la investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental en la que la población estuvo conformada por 116 enfermeras asistenciales del Hospital Marino Molina Scippa; se realizó un muestreo probabilístico donde la muestra quedo conformada por 90 enfermeras, para la recolección de datos se empleó como técnica a la encuesta y como instrumento tres cuestionarios los cuales pasaron por procesos de validez mediante el juicio de expertos y por el proceso de confiabilidad mediante el estadístico de Alpha de Cronbach Los datos procesados permitieron llegar a concluir que la fatiga laboral y la mejora continua inciden significativamente en la cultura de la seguridad del paciente, en el HMMS, 2020, en la que la prueba de contraste de verosimilitud indico como valor de significancia de ,000 frente a la significancia estadística α igual a 0.05 (p valor < α ) así mismo mediante el índice de Nagelkerke se pudo afirmar que la fatiga laboral y la mejora continua inciden en un 71,3% en la cultura de la seguridad del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).