Aplicación de la bentonita para la remoción del plomo, cadmio y zinc de las pilas domésticas

Descripción del Articulo

La presente investigación para la obtención del título tiene como objetivo aplicar la bentonita para la remoción del Plomo, Cadmio y Zinc de las pilas domésticas, por consiguiente se disminuirá la concentración de estos metales. Para poder lograr el objetivo planteado se utiliza la información aport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Atoche, Edith Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138648
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pilas domesticas
Lixiviación
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación para la obtención del título tiene como objetivo aplicar la bentonita para la remoción del Plomo, Cadmio y Zinc de las pilas domésticas, por consiguiente se disminuirá la concentración de estos metales. Para poder lograr el objetivo planteado se utiliza la información aportada por las variables independientes los cuales son el pH, la concentración, y la variable dependiente que es el porcentaje de adsorción de los metales. El trabajo cuenta con dos etapas; la primera etapa se trata acerca de la recolección de información bibliográfica sobre la pilas domésticas; su clasificación, sus efectos, su uso, entre otros; también se realiza una encuesta en el distrito de los Olivos para poder estimar que tipo de pilas consumen y como es su manejo. En la segunda etapa se realizan pruebas en el laboratorio para determinar los parámetros óptimos, con los cuales se obtendrá el mayor porcentaje de adsorción del Plomo, Cadmio y Zinc en la material adsorbente. El material adsorbente que se utiliza es la bentonita, un tipo de arcilla. Para poder obtener buenos resultados de remoción de plomo, cadmio y zinc en las pilas domésticas se empleo un proceso de lixiviación, el cual cuenta con las siguientes etapas: el chancado, el tamizado, la generación del agua lixiviada, la adsorción de los metales y el almacenamiento del agua tratada. Como aporte a esta investigación se elaboró una planta piloto que cuenta con algunas etapas del proceso. Así mismo este trabajo brinda mayor información a otras investigaciones similares que se realicen a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).