Diseño del sistema de riego Tumacyacu, anexo de Miraflores, distrito de Chillia, Pataz, La Libertad - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo aplicada – transversal, se efectuó con el objetivo de diseñar el sistema de riego. La población de estudio estuvo conformada por el área de influencia del proyecto que lo comprendió el anexo Miraflores en el distrito de chillia de la provincia de Pataz del depart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Henriquez, Mariela Maritza, Lopez Quijano, Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de riego
Obras hidráulicas
Canal de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo aplicada – transversal, se efectuó con el objetivo de diseñar el sistema de riego. La población de estudio estuvo conformada por el área de influencia del proyecto que lo comprendió el anexo Miraflores en el distrito de chillia de la provincia de Pataz del departamento La Libertad, de lo cual, a través de un muestreo no probabilístico se consideró como muestra una longitud del terreno de 5.68327 km, desde la vertiente Tumacyacu hasta el anexo Miraflores. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de registro, guía de observación de campo y laboratorio. Los métodos de análisis de datos están basados en el manual de la Autoridad Nacional del Agua para el canal de sección trapezoidal, y el método de flujo saltante, para la sección escalonada. Se emplearon programas como Hidroesta 2; Cropwat 8.0; Hcanales V 3.0. Los resultados mostraron un caudal de máxima avenida de 1.673 m3/s, caudal de diseño de 0.572 m3/s, para el canal de sección trapezoidal de segundo orden 2 en el tramo 1, se calcularon los siguientes parámetros base (b): 0.50m, tirante normal (y): 0.3040 m y un espejo de agua (T): 0.8040 m, y en la sección escalonada se obtuvo una base (b): 0.65 m, altura de la contrahuella (h): 0.55. Se concluye que el diseño del sistema de riego con secciones trapezoidales y escalonada es adecuado para una correcta disipación de energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).