La regulación del matrimonio entre personas del mismo sexo, amparada en el derecho de igualdad y no discriminación para su aplicación en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis está basada ante el desinterés político y falta de conocimiento en reconocer el derecho de matrimonio entre personas del mismo sexo, siendo el Perú uno de los países de América Latina en donde las actitudes hacia la homosexualidad indica que en su mayoría se rige entre la intoleran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación sexual Homosexuales - Identidad Programas de reorientación sexual Salir del armario (Orientación sexual) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis está basada ante el desinterés político y falta de conocimiento en reconocer el derecho de matrimonio entre personas del mismo sexo, siendo el Perú uno de los países de América Latina en donde las actitudes hacia la homosexualidad indica que en su mayoría se rige entre la intolerancia y discriminación social hacia la comunidad LGTBQ+. Como objetivo general se ha planteado determinar la regularización del matrimonio entre personas del mismo sexo, amparado en el derecho de igualdad y no discriminación para su aplicación en el Perú. Respecto a la metodología, se ha considerado un enfoque cualitativo de tipo de investigación básica, teniendo un diseño de teoría fundamentada con métodos descriptivos e interpretativos. Para tal fin, se empleó la técnica de entrevista y análisis documental en sus respectivos instrumentos. Finalmente, se concluyó que es necesario la modificación del concepto de matrimonio en el sistema jurídico para el reconocimiento de esta figura dentro del colectivo LGTBQ+ prevaleciendo el derecho de igualdad y no discriminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).