Nivel de Cumplimiento Tributario en las Tiendas de Abarrotes del Asentamiento Humano José Olaya de Piura – 2017
Descripción del Articulo
El cumplimiento tributario es un tema que genera preocupación si se desea lograr una óptima recaudación tributaria. Asumir todas las acciones que impliquen la responsabilidad tributaria, depende del nivel de compromiso que se tengan de esas obligaciones, de aceptar voluntariamente desde la formaliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento Tributario Tiendas de Abarrotes Formalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El cumplimiento tributario es un tema que genera preocupación si se desea lograr una óptima recaudación tributaria. Asumir todas las acciones que impliquen la responsabilidad tributaria, depende del nivel de compromiso que se tengan de esas obligaciones, de aceptar voluntariamente desde la formalización de la actividad comercial hasta el pago de impuestos, así como las consecuencias de no hacerlo. Los negocios de Abarrotes son fuentes de Recaudación Tributaria pero no todos están formalmente constituidos, y están sujetas a un régimen tributario específico, por lo tanto no todas entregan comprobante de pago. El presente trabajo titulado: “Nivel de cumplimiento tributario de las tiendas de abarrotes en el Asentamiento Humano José Olaya de Piura – 2017” busca determinar el nivel de cumplimiento tributario de las tiendas de abarrotes del Asentamiento Humano José Olaya de Piura. Por esta razón se realizó la investigación aplicando la encuesta a una muestra de 45 tiendas de abarrotes localizados en el Asentamiento Humano José Olaya de Piura. Los resultados demuestran que el nivel de cumplimiento es bajo debido a que no conocen mucho acerca de su actividad comercial, no consideran necesario o conveniente pagar impuestos, por esta razón la mayoría no está formalizada. Del mismo modo, los comerciantes prefieren no pagar impuesto porque consideran las tasas elevadas, creen que la formalización es difícil y que los costos y el tiempo son elevados y finalmente sus ingresos del negocio no se lo permiten. Ante ello es fundamental que los comerciantes asistan voluntariamente a las charlas ofrecidas por Sunat y reciban asesoramiento de un profesional para que sepan que su contribución genera beneficios al Estado, lo que no es difícil, no requiere mucho tiempo y de esta manera creará valor para su negocio y por lo tanto mayores ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).