Análisis de costos de servicios y su impacto en la rentabilidad de la Empresa de Transporte Corporación C y C SAC

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como base principalmente, analizar los costos del servicio y el impacto que tiene en la rentabilidad de la empresa. El enfoque de investigación que se empleo fue cuantitativo, el diseño fue no experimental y alcance fue explicativa. Se aplicó las técnicas de obtención de dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Falen, Medalith Denisse, Heredia Jiménez, Grabiela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Estados financieros
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como base principalmente, analizar los costos del servicio y el impacto que tiene en la rentabilidad de la empresa. El enfoque de investigación que se empleo fue cuantitativo, el diseño fue no experimental y alcance fue explicativa. Se aplicó las técnicas de obtención de datos, tales como la encuesta, técnica de observación y análisis documental. De los resultados obtenidos nuestra muestra estuvo conformada por seis trabajadores que comprenden el Gerente General, contador, y el personal del área administrativa de la empresa. Respecto a la confiabilidad de los instrumentos se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach teniendo como resultados 0.963 y 0.969 para los cuestionarios de “análisis de los costos del servicio”. De los resultados obtenidos, se evidencio que los costos más representativos en rubro de transporte de la empresa para el año 2018 son: combustible que es 37.05%, depreciación 16.68%, gastos de personal conductores con 12.54% y costos en compra de repuestos y accesorios 9.92% respectivamente. Se concluyó que los costos de servicios incrementaron para el año 2018 en comparación de los dos años anteriores, observando e identificando que los costos por compra de repuestos y depreciación tienen mayor incidencia de crecimiento, que afectaron la disminución de la rentabilidad de la empresa para el año 2018. Se emitieron un total de cuatro recomendaciones para mejorar el análisis y la identificación de los costos del servicio, que tendrían un gran impacto en la rentabilidad de la empresa, mediante sugerencias al área contable y la gerencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).