Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico que brinda el enfermero en los servicios de hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. La metodología fue de diseño observacional descriptivo y corte transversal, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supanta Anampa, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25540
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Cuidado holístico
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_ea2ad7ec509ce0e2d2731b949e708382
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25540
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chávez Cachay, EstherSupanta Anampa, Rosa Luz2019-01-29T13:44:57Z2019-01-29T13:44:57Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/25540El objetivo de la presente investigación fue determinar la percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico que brinda el enfermero en los servicios de hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. La metodología fue de diseño observacional descriptivo y corte transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 70 pacientes adultos hospitalizados tanto de medicina como cirugía y una muestra de 63. El instrumento fue un cuestionario modificado de Gonzales O. titulado “Instrumento de percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería (PCHE) Clinicountry – 3ª versión” 49 . Se obtuvo por resultados que la percepción del paciente adulto hospitalizado sobre el cuidado holístico que recibe de enfermería fue un 50.79% adecuado y 49.21% inadecuado. En el cuidado físico el 55.56% tuvieron percepción adecuada y 44.44% inadecuada; cuidado emocional el 53,97% tuvieron una percepción adecuada y el 46.03% inadecuada; cuidado sociocultural, el 53,97% tuvieron percepción inadecuada y adecuada 46.03%; cuidado espiritual con percepción inadecuada en un 65,08%, frente a un 34.92% de adecuada. Se concluyó que la percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico tuvo mínima diferencia del resultado inadecuado. Sin embargo, se aseguró el cuidado holístico en todas las dimensiones que conforman al ser humano: física, emocional, sociocultural y espiritual, el cual garantizo una percepción adecuada.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaGestión del Cuidado de Enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPercepciónCuidado holísticoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSupanta_ARL.pdfSupanta_ARL.pdfapplication/pdf4159621https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/1/Supanta_ARL.pdf2dbb96788b65812cb9ffbed13a009d16MD51Supanta_ARL-SD.pdfSupanta_ARL-SD.pdfapplication/pdf4160181https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/2/Supanta_ARL-SD.pdfc140b6d7446d8404cc1a7137d2ee9e1cMD52TEXTSupanta_ARL.pdf.txtSupanta_ARL.pdf.txtExtracted texttext/plain129443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/3/Supanta_ARL.pdf.txt9d401dc9f365a32a6d15ae7ffc8cacf0MD53Supanta_ARL-SD.pdf.txtSupanta_ARL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/5/Supanta_ARL-SD.pdf.txt1923327fd1a9d98cc2af643d3eb45c4bMD55THUMBNAILSupanta_ARL.pdf.jpgSupanta_ARL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/4/Supanta_ARL.pdf.jpgfe1d95d6d1c6c8a60a1ebf9dbbd8ce23MD54Supanta_ARL-SD.pdf.jpgSupanta_ARL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/6/Supanta_ARL-SD.pdf.jpgfe1d95d6d1c6c8a60a1ebf9dbbd8ce23MD5620.500.12692/25540oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/255402023-06-19 13:38:13.387Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
title Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
spellingShingle Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
Supanta Anampa, Rosa Luz
Percepción
Cuidado holístico
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
title_full Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
title_fullStr Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
title_full_unstemmed Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
title_sort Percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico enfermero en los servicios de hospitalización. Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
author Supanta Anampa, Rosa Luz
author_facet Supanta Anampa, Rosa Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Cachay, Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Supanta Anampa, Rosa Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Cuidado holístico
Enfermería
topic Percepción
Cuidado holístico
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico que brinda el enfermero en los servicios de hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. La metodología fue de diseño observacional descriptivo y corte transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 70 pacientes adultos hospitalizados tanto de medicina como cirugía y una muestra de 63. El instrumento fue un cuestionario modificado de Gonzales O. titulado “Instrumento de percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería (PCHE) Clinicountry – 3ª versión” 49 . Se obtuvo por resultados que la percepción del paciente adulto hospitalizado sobre el cuidado holístico que recibe de enfermería fue un 50.79% adecuado y 49.21% inadecuado. En el cuidado físico el 55.56% tuvieron percepción adecuada y 44.44% inadecuada; cuidado emocional el 53,97% tuvieron una percepción adecuada y el 46.03% inadecuada; cuidado sociocultural, el 53,97% tuvieron percepción inadecuada y adecuada 46.03%; cuidado espiritual con percepción inadecuada en un 65,08%, frente a un 34.92% de adecuada. Se concluyó que la percepción del paciente adulto sobre el cuidado holístico tuvo mínima diferencia del resultado inadecuado. Sin embargo, se aseguró el cuidado holístico en todas las dimensiones que conforman al ser humano: física, emocional, sociocultural y espiritual, el cual garantizo una percepción adecuada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T13:44:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T13:44:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25540
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/1/Supanta_ARL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/2/Supanta_ARL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/3/Supanta_ARL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/5/Supanta_ARL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/4/Supanta_ARL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25540/6/Supanta_ARL-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dbb96788b65812cb9ffbed13a009d16
c140b6d7446d8404cc1a7137d2ee9e1c
9d401dc9f365a32a6d15ae7ffc8cacf0
1923327fd1a9d98cc2af643d3eb45c4b
fe1d95d6d1c6c8a60a1ebf9dbbd8ce23
fe1d95d6d1c6c8a60a1ebf9dbbd8ce23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921527062003712
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).