Sistema especializado en reporte de casos sobre violencia escolar: Estrategias de sensibilización para su uso en las comunidades educativas
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de diseñar estrategias de sensibilización para el uso del sistema especializado en reporte de casos sobre violencia escolar en las comunidades educativas. La presente investigación es de tipo básica, con diseño de investigación Hermenéutico – interpreta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma SÍSEVE Violencia escolar Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de diseñar estrategias de sensibilización para el uso del sistema especializado en reporte de casos sobre violencia escolar en las comunidades educativas. La presente investigación es de tipo básica, con diseño de investigación Hermenéutico – interpretativo, desarrollado en la Provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, los participantes fueron directores y docentes, se utilizaron dos instrumentos como una guía de entrevista con preguntas orientadoras y una lista de verificación de instrumentos de gestión, dando como resultado la formulación de estrategias de sensibilización para el uso del SÍSEVE, teniendo en consideración las limitaciones, situación geográfica, direccionadas a brindan orientación y facilidad en el uso y manejo del portal web SISEVE y los protocolos de atención de violencia escolar. Asimismo, en la investigación se refleja las opiniones y experiencias de los actores educativos que durante el manejo del SISEVE, pueden sentir “estrés y cansancio y/o agotamiento emocional”, debido a las dificultades tecnológicas y apoyo de aliados estratégicos, el cual es percibido como una debilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).