Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de un centro de salud en Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 3: Salud y bienestar, que promueve condiciones laborales saludables y servicios sanitarios de calidad. En este marco, se buscó determinar la influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de trabajo Eficiencia Satisfacción en el trabajo Motivación Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 3: Salud y bienestar, que promueve condiciones laborales saludables y servicios sanitarios de calidad. En este marco, se buscó determinar la influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de un centro de salud en Trujillo, 2025. El estudio fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal y nivel correlacional-causal. Participaron 100 trabajadores de salud seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó un cuestionario validado. Los resultados revelaron que la cultura organizacional influye de forma positiva y moderada en el desempeño laboral (Spearman Rho = 0,559; p < .001). El modelo de regresión logística fue significativo (χ² = 45.313; gl = 2; p < .001), explicando el 45% de la varianza (Nagelkerke R² = 0.450). Asimismo, se identificó que las dimensiones artefactos (Rho = 0.582), valores adoptados (Rho = 0.705) y supuestos básicos (Rho = 0.483) se relacionan significativamente con el desempeño laboral. Se concluye que fortalecer los elementos culturales institucionales puede contribuir a mejorar el rendimiento del personal en contextos de atención primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).