Imagen corporal y autoconcepto en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Pueblo Libre, 2023
Descripción del Articulo
Conocidas circunstancias problemáticas ocurridas en la Institución Educativa elegida, nos propusimos investigar respecto a determinar la relación que existe entre la satisfacción con la imagen corporal y el autoconcepto en alumnas del tercer año de secundaria, 2023. La investigación fue de tipo bási...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Insatisfacción con la imagen corporal Autoconcepto Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Conocidas circunstancias problemáticas ocurridas en la Institución Educativa elegida, nos propusimos investigar respecto a determinar la relación que existe entre la satisfacción con la imagen corporal y el autoconcepto en alumnas del tercer año de secundaria, 2023. La investigación fue de tipo básico, no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 161 alumnas que representa al 100% de la población. Se les aplicó las escalas IMAGEN de Solano y Cano y AF 5 de García y Musitu. Los resultados demostraron la existencia de relación negativa y estadísticamente significativa (p<0.05) entre imagen corporal y autoconcepto; entre insatisfacción cognitivo emocional y autoconcepto; entre insatisfacción perceptiva y autoconcepto; y entre insatisfacción conductual y autoconcepto. Aceptándose la hipótesis general, así como las hipótesis específicas del estudio y rechazándose la hipótesis nula. Señalando a nivel psicológico que, cuanto mayor es la insatisfacción con la imagen corporal, la insatisfacción cognitivo - emocional, la insatisfacción perceptiva y la insatisfacción conductual, menor sería el autoconcepto en las participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).