Influencia del ladrillo triturado y poliestireno expandido para determinar las propiedades físicas y mecánicas del concreto, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Hoy en día los residuos provenientes de las demoliciones son un problema que se busca remediar dándole un reúso, como es el caso de los residuos de ladrillo y poliestireno expandido, estos materiales fueron el punto de partida para desarrollar la actual indagación teniendo principal objetivo evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ladrillo Cemento Roca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Hoy en día los residuos provenientes de las demoliciones son un problema que se busca remediar dándole un reúso, como es el caso de los residuos de ladrillo y poliestireno expandido, estos materiales fueron el punto de partida para desarrollar la actual indagación teniendo principal objetivo evaluar la influencia de la incorporación de ladrillo triturado (LT) y poliestireno expandido (EPS) en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Presentando una metodología aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se incorporaron porcentajes de LT en 1.50%, 2.00% y 2.50% y EPS en 0.05%, 0.10% y 0.15% por el peso del agregado grueso (AG), para un concreto f ́c=210 kg/cm2 . Los resultados fueron que la resistencia a la compresión, tracción y el módulo elástico aumentaron con el uso del 1.50% de LT, pero disminuyo con las demás combinaciones de LT y EPS, mientras que en la flexión disminuye en todas las combinaciones de LT y EPS, todo ello con respecto al concreto estándar. Se concluyó que la adición de LT influye significativamente en compresión, tracción y el módulo elástico, determinando como porcentaje optimo al 1.50% de LT en relación al peso de AG. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).