Influencia de pH y temperatura en la degradación de Tereftalato de Polietileno en medio acuoso mediante Bacillus sp

Descripción del Articulo

La contaminación por tereftalato de polietileno (PET), representa un problema ambiental global debido a su uso masivo y baja tasa de reciclaje, afectando al medio ambiente y la salud humana, por lo cual es necesario desarrollar técnicas más amigables con el medio ambiente y con procesos optimizados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Tirado, Azucena Noemi, Medina Carrasco, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus sp
Degradación
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación por tereftalato de polietileno (PET), representa un problema ambiental global debido a su uso masivo y baja tasa de reciclaje, afectando al medio ambiente y la salud humana, por lo cual es necesario desarrollar técnicas más amigables con el medio ambiente y con procesos optimizados. Se evaluó la influencia del pH y la temperatura en la degradación de PET en medio acuoso mediante Bacillus sp., alineándose con el ODS N°13 “Acción por el clima”, específicamente la meta 13.3. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño bifactorial a tres niveles. La población estuvo conformada por botellas de plástico para agua embotellada de 625 ml de la marca San Carlos recolectadas de la ciudad de Trujillo - Perú, las cuales fueron recortadas en películas de 1 cm por lado y sometidas en caldo peptonado con 2 ml de inóculo. Los resultados mostraron que, en un periodo de 30 días, la mayor degradación del PET se alcanzó a pH 8 y 35°C, con un 5.2057%, mientras que la menor degradación se observó a pH 6 y 25°C, con solo 0.8978%. Se concluye que, realizar ajustes tanto en el pH como en la temperatura, afectan significativamente en la degradación del PET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).